Servicios generales
Nuestras unidades móviles, son vehículos Nissan Urvan modelos 2015, adaptadas y equipadas como ambulancias terrestres que cumplen con las condiciones establecidas por el Gobierno Nacional para los prestadores del servicio de salud.


Traslado asistencial básico (TAB):
Nuestras unidades móviles proporcionan un servicio óptimo para pacientes en condiciones de salud sin riesgo potencial de complicaciones, que no requieran monitoreo especial continuo o la probabilidad de intervenciones médicas.
Usuarios de esta categoría utilizan este tipo de servicios para traslados entre entidades del sector de la salud, domicilio, consultas y exámenes médicos si fueran necesarios.
Cada ambulancia TAB está tripulada por médicos, tecnólogos en atención prehospitalaria, que cuentan con certificado de soporte vital básico y conductores con licencia profesional de quinta categoría capacitados en primeros auxilios.
Las ambulancias básicas cumplen con la Normatividad vigente de acuerdo a la Resolución 2003 de 2014.
Traslado asistencial medicalizado (TAM):
Nuestras unidades móviles tienen como prioridad proporcionar un excelente servicio para pacientes en condiciones de estado crítico, quienes debido a su diagnóstico requieren de monitoreo permanente.
Usuarios de esta categoría utilizan este tipo de servicios para traslados entre entidades del sector de la salud, domicilio, consultas y/o exámenes médicos.
Cada ambulancia TAM está tripulada por médicos y tecnólogos en atención prehospitalaria, el personal cuenta con certificado de formación en soporte vital avanzado. Además de conductores con licencia profesional de quinta categoría capacitados en primeros auxilios; brindando así una óptima atención.
Las ambulancias medicalizadas cumplen con la Normatividad vigente de acuerdo a la Resolución 2003 de 2014.


MODELO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Cuando surgen situaciones que requieran el servicio de ambulancia, somos la respuesta inmediata, llamando a la línea de servicio al cliente (574) 605 66 37, se inicia la activación del servicio e identificando el tipo de ambulancia que se requiere. Según la necesidad esta podrá ser: servicio asistencial básico (TAB) conformado por un APH y un conductor y servicio asistencial medicalizado (TAM) conformado por un médico, un APH y un conductor; todos debidamente certificados por el ente correspondiente.
Requerimientos de la llamada inicial:
- Activación del servicio
Solicitud del servicio Registro de la información Nombre de la empresa solicitante Nombre y No. del documento de identidad del paciente Nombre de la persona que llama para solicitar el servicio Lugar donde se encuentra el paciente Lugar a donde se va a dirigir el paciente Motivo del traslado (hospitalización, exámenes etc.) Tipo de traslado solicitado (básico o medicalizado) Estado del salud del paciente Fecha y Hora del servicio Persona quien autoriza el traslado Diagnostico

- Ejecución del servicio
- Durante el traslado
- Destino final del paciente
Obtenida la autorización, la ambulancia se dirige al lugar donde se encuentra el paciente con la respectiva tripulación y los equipos médicos necesarios de acuerdo a las necesidades propias del paciente.
El médico revisa la historia clínica, analiza condiciones generales de salud del paciente y evalúa la viabilidad del traslado, junto con el paramédico organiza al paciente para iniciar el desplazamiento.
Se valora y se monitorea el paciente. Comunicación continua con el coordinador operativo para informar novedades si se presentan.
El médico entrega el paciente con reporte completo de las condiciones de salud y las incidencias ocurridas durante el traslado Posterior a esto, el conductor reporta la finalización del servicio informando la hora de finalización del servicio al coordinador operativo. Simultáneamente el paramédico organiza equipos médicos y demás elementos en la ambulancia y procede a realizar desinfección de la misma.